La sostenibilidad como una actitud básica
En Q ENERGY apostamos por la calidad y sostenibilidad integral. En este sentido, no vemos la sostenibilidad como una tendencia pasajera. sino como los cimientos sobre los que la humanidad debe construir la economía, la sociedad y, en definitiva, la vida del mañana.
Es por ello que estamos plenamente enfocados en suministrar energía limpia y sostenible de fuentes de energía renovables a este nuevo mundo. Pero eso no es todo: también apostamos por la calidad y sostenibilidad en nuestras relaciones, tanto con nuestros(as) clientes(as), socios(as) y empleados(as) como con la sociedad en su conjunto y, sobre todo, con la naturaleza y el medioambiente. En este contexto, ponemos especial énfasis en el respeto mutuo, la confianza y en un fuerte sentimiento de responsabilidad mutua y con respecto al mundo en el que vivimos.
Sobre esta base trabajan nuestros responsables de sostenibilidad de forma incansable y continua para que cumplamos cada vez mejor con nuestras responsabilidades como empresa en cuanto a la economía, el medioambiente y la sociedad.
Trabajando juntos
Nuestra matriz, Hanwha Solutions y todo el Grupo Hanwha están comprometidos con la sostenibilidad y apoyan con determinación los «Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS)» (United Nations' Sustainable Development Goals, SDG). El Grupo Hanwha centra su atención, sobre todo, en aquellos objetivos en los que podemos tener una influencia directa mediante nuestra actividad corporativa y social ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Como miembro del Pacto Global de Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés), Hanwha Solutions muestra su compromiso con sus 10 principios, entre ellos, los derechos humanos, las normas laborales, la protección del medioambiente y la lucha contra la corrupción. Integramos estos principios en nuestras prácticas corporativas y los mantenemos vigentes como valores básicos para nuestro crecimiento sostenible.
Q ENERGY trabaja para suministrar energía limpia a las personas y se compromete en muchos otros niveles para lograr un futuro favorable. Por ello, colaboramos estrechamente con el Hanwha Social Responsibility Center en diferentes proyectos y también lanzamos iniciativas propias. Próximamente, vamos a institucionalizar nuestras actividades en los ámbitos de sostenibilidad y ESG (Evironment, Social, Governance) mediante una unidad de organización propia dentro de Q ENERGY Solutions SE para reforzarlas todavía más.
Iniciativas CSR
Marzo 2022
Recaudación de donativos para el conglomerado de asociaciones alemanas de ayuda humanitaria «Aktionsbündnis Deutschland hilft» para las víctimas de la guerra en Ucrania.
En el marco de una recaudación de donativos de empleados y empresas para el conglomerado de ayuda humanitaria «Aktionsbündnis Deutschland hilft» para las víctimas de la guerra en Ucrania, la empresa ha duplicado el importe de donativos de los empleados. El dinero se destinará a diferentes proyectos humanitarios de diferentes organizaciones, por ejemplo, Arbeiter Samariter Bund e.V., Care Deutschland e.V., Johanniter Unfallhilfe e.V., World Vision Deutschland e.V. o Kinderhilfswerk Stiftung Global Care e.V. Todas estas instituciones se ocupan de asegurar el abastecimiento de agua potable limpia, alimentos, ropa y artículos de higiene, prestan asistencia médica y psicológica urgente, organizan transportes y evacuaciones y amplían los refugios de emergencia.
Nuncats es una denominada Community Interest Company (CIC), una organización sin ánimo de lucro, que se ha puesto como objetivo abastecer a algunas de las zonas más remotas del mundo con aviones eléctricos ligeros. En este contexto, Renenergy, un desarrollador de energías renovables, ha instalado con la ayuda de NUNCATS la primera estación de carga para aviones eléctricos del Reino Unido en el aeródromo de la pequeña localidad de East Anglia. Gracias a los módulos solares 33 Q.PEAK DUO L-G8 de nuestra empresa hermana Q CELLS que han sido instalados en el hangar. También se trata de la primera estación de carga de funcionamiento solar para aviones eléctricos en Europa.
Junto con el Grupo Hanwha, estamos realizando trabajos específicos en Vietnam para mitigar los serios problemas de contaminación del país. En el marco de la campaña «Clean Up Mekong» hemos donado dos barcos impulsados por energía solar que usan sistemas de propulsión eléctricos para recoger residuos flotantes que obstruyen la superficie del río Mekong. Además, lanzamos una campaña en redes sociales para concienciar a la opinión pública de los peligros que emanan de esos residuos flotantes.
Los barcos, impulsados por energía solar, trabajan en turnos de seis a siete horas los siete días de la semana sin emisiones de carbono. Juntos, pueden recoger entre 400 y 500 kg de residuos al día. Estamos ante una mejora enorme en comparación con el método de recogida de residuos utilizado anteriormente. Ya que los voluntarios recogían los residuos con redes que echaban desde barcos con motores diésel que emitían gases y vertían líquidos en el río.
La campaña en redes sociales ha captado la atención de la opinión pública a gran escala. Los contenidos publicados en Facebook han registrado más de 4,34 millones de visualizaciones. En YouTube incluso conseguimos hacer viral un vídeo explicativo sobre las consecuencias globales de la contaminación del Mekong, alcanzando nada más y nada menos que 13,5 millones de reproducciones.
La iniciativa «Hanwha Solar Forest» de nuestra matriz, el Grupo Hanwha, es una campaña mundial para combatir el cambio climático, la contaminación del aire y la desertificación mediante la reforestación de bosques que se han perdido debido a la tala abusiva y la deforestación. A día de hoy llevamos plantados más de medio millón de árboles en Mongolia, China y Corea del Sur.
Además, hemos aprovechado nuestra experiencia en el ámbito de la energía solar para instalar el primer vivero de plantas del mundo que funciona exclusivamente con energía solar. De forma paradójica, en el pasado, las campañas de reforestación dependían de los combustibles fósiles para el funcionamiento de los viveros. La Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación (UNCCD, por sus siglas en inglés) ha calificado nuestra solución respetuosa con el medioambiente como procedimiento ejemplar.
La campaña no solo sirve para rejuvenecer el medioambiente, sino que también permite a los desplazados volver a su hogar para empezar una nueva vida.