Saltar al contenido principal

Q ENERGY

Política de protección de datos

1. Nombre y datos de contacto de la persona responsable del tratamiento de los datos y la persona responsable en materia de protección de datos de la empresa.
Esta información de protección de datos es aplicable al tratamiento de los datos por parte de:
Persona responsable:

Q ENERGY Solutions SE
Lorenzweg 5
12099 Berlín
Alemania

info@qenergy.eu
T +49 30 88 92 78-0

Datos de contacto de nuestro responsable de protección de datos

Q ENERGY Solutions SE
Responsable de protección de datos
Hildegard-Knef-Platz 3
10829 Berlin
Alemania

dataprotection@qenergy.eu

2. Recopilación y almacenamiento de datos de carácter personal y tipo y fin de su uso

2.1 Al visitar la página web
Al acceder a nuestra página web www.qenergy.eu

  • Dirección IP del ordenador que realiza la consulta
  • Fecha y hora del acceso
  • Nombre y URL del archivo consultado
  • Página web desde la que se realiza el acceso (URL de referencia)
  • Navegador empleado y, en su caso, el sistema operativo de su ordenador, así como el nombre de su proveedor de acceso.

Tratamos los datos indicados anteriormente con los siguientes fines:

  • Garantizar un establecimiento de conexión con la página web sin contratiempos.
  • Garantizar un uso cómodo de nuestra página web.
  • Evaluar la seguridad y la estabilidad del sistema.
  • Otros fines administrativos.

La base legal para el tratamiento de los datos es el art. 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD. Nuestro interés legítimo surge de los fines de la recopilación de los datos indicados anteriormente. En ningún caso usaremos los datos recopilados con el fin de establecer relación alguna con su persona.

Al margen de todo lo expuesto, usamos cookies y servicios de análisis en cuanto accede a nuestra página web. Puede consultar una explicación más detallada al respecto en los puntos 4 y 5 de la presente Política de protección de datos.

2.2 Al usar nuestro formulario de contacto

Si tiene dudas de cualquier tipo, le ofrecemos la posibilidad de ponerse en contacto con nosotros mediante un formulario de contacto facilitado en la página web. Este proceso exige la indicación de una dirección válida de correo electrónico para que sepamos quién ha realizado la consulta y para poder responder a la misma. La indicación de los datos restantes es voluntaria.

El tratamiento de los datos con el fin de ponerse en contacto con nosotros tiene lugar según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD sobre la base de su consentimiento otorgado de forma voluntaria.

Una vez solventada la consulta que nos ha planteado, los datos personales que hemos recopilado para el uso del formulario de contacto se eliminan de forma automática.

3. Transmisión de datos

Por norma general, no se transmiten sus datos a terceros.

3.1. Transmisión a otros países

La transmisión de datos personales a terceros Estados solo tiene lugar si se cumple el requisito del art. 44 ss. del RGPD.

Se considera otro país a cualquier estado fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) en el que el RGPD no es aplicable de forma directa. Otro paísse considera inseguro si la Comisión de la Unión Europea no ha emitido para este Estado una decisión de adecuación según el art. 45, apartado 1 del RGPD, en la que se confirma que en el país en cuestión existe un elemento de protección adecuado para los datos personales.

Mediante la sentencia del TJUE de 16 julio de 2020 (C-311/18) se declaró nula la decisión de adecuación (parcial) para EE. UU., el denominado Privacy-Shield. Por lo tanto, EE. UU. se considera un denominado país no seguro. Esto significa que en EE. UU. no se ofrece un nivel de protección de datos comparable al de la Unión Europea. Por ello, en el momento de transmitir datos personales a EE. UU. surgen los siguientes riesgos: Existe el riesgo de que las autoridades estadounidenses puedan acceder a los datos personales en el marco de los programas de vigilancia PRISM y UPSTREAM basados en la Section 702 des FISA (Foreign Intelligence Surveillance Act), así como sobre la base de la Executive Order 12333 o la Presidential Police Directive 28. Los ciudadanos europeos no disponen de ninguna posibilidad legal efectiva en EE. UU. ni la Unión Europea para defenderse contra este acceso.

En la presente Política de protección de datos le informamos de cómo y cuándo enviamos datos personales a EE. UU. u otros terceros Estados no seguros. Solo transmitimos sus datos personales si el receptor ofrece garantías suficientes para la protección de datos personales según el art. 46 del RGPD,si usted ha dado su consentimiento para tal transmisión de datos después de que le hayamos informado de los riesgos según el art. 49, apartado 1, letra a), si la transmisión es necesaria para cumplir las obligaciones contractuales entre usted y nosotros o si se da alguna otra de las excepciones del art 49 del RGPD. 

Se pueden considerar garantías según el art. 46 del RGPD las denominadas cláusulas contractuales estándar. En estas cláusulas contractuales estándar, el receptor se compromete a proteger los datos de manera suficiente para poder garantizar un nivel de protección comparable con el RGPD.

3.2 Otros fines

Solo transmitimos sus datos personales a terceros si:

usted nos ha concedido su consentimiento expreso para tal fin según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD;la transmisión según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD es necesaria para la aplicación, ejecución o defensa de algún derecho y no existe razón para considerar que usted tiene un interés primordial en la no transmisión de sus datos por motivos de protección, así como en el caso de que exista una obligación legal para la transmisión según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra c) del RGPD.

4. Cookies

Usamos cookies en nuestra página web. Se trata de archivos pequeños que su navegador crea y guarda de forma automática en su terminal (ordenador portátil, tablet, smartphone o similares) cuando visita nuestra página. Las cookies no causan ningún tipo de daño a su terminal, no contienen virus, troyanos ni otros elementos dañinos. En las cookies se guarda información que surge, en cada caso, de la interacción específica con el terminal empleado. Sin embargo, esto no significa que tengamos conocimiento inmediato de su identidad.

La base legal para el tratamiento de los datos personales mediante las cookies depende de la categoría de las cookies empleadas. El uso de cookies necesarias para mantener operativas las funciones de la página web (cookies necesarias) está justificado por nuestros intereses legítimos según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD. Nuestro interés legítimo debe entenderse dentro del marco de ofrecer una página web visualmente atractiva y que funcione sin contratiempos.

El uso de todas las cookies restantes, que no son necesarias para mantener operativas las funciones de la página, está justificado por su consentimiento expreso según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD. Puede conceder y volver a revocar sin carácter retroactivo este consentimiento a través de nuestros ajustes de cookies. En este contexto, tiene la posibilidad de conceder su permiso para el uso de todas las categorías de cookies o de hacer una selección personal para otorgar el consentimiento. Las cookies se borrarán si revoca su consentimiento concedido para la creación de cookies.

Puede acceder a los ajustes de cookies para cambiar su configuración.

Esta página web utiliza cookies. Usamos cookies para mostrar contenidos, personalizar indicaciones, ofrecer funciones para redes sociales y analizar los accesos a nuestra página web. Además, transmitimos información sobre su uso de nuestra página web a nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Es posible que nuestros socios junten estos datos con otros datos que usted les haya facilitado o que hayan recopilado en el marco del uso de los servicios. Protección de datos del holding, protección de datos en Francia

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web usan para que la experiencia de los usuarios sea más eficiente.

La ley nos permite guardar cookies en su dispositivo si son imprescindibles para el funcionamiento de la página. Para usar todos los demás tipos de cookies, necesitamos su consentimiento.

5. Herramientas de análisis

5.1 Herramientas de seguimiento

Las medidas de seguimiento que usamos y que enumeramos a continuación, las usamos sobre la base de su consentimiento otorgado según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD. Usamos las medidas de seguimiento con el fin de presentar una página web con un diseño adecuado y para optimizar el funcionamiento de la página de forma continua. Además, también usamos las medidas de seguimiento para registrar el uso de nuestra página a nivel estadístico y para evaluar la optimización de nuestra oferta para usted.

Puede consultar los fines del tratamiento de los datos y las categorías de los datos en las correspondientes herramientas de seguimiento.

Una vez que haya concedido un consentimiento, puede acceder en cualquier momento a los «Ajustes de cookies» en la sección de Cookies (véase el punto 4 de la Política de protección de datos) y revocar o gestionar dicho consentimiento para el futuro.

5.1.1 Google Tag Manager

Con el fin de ofrecer un diseño acorde a las necesidades y para seguir optimizando la página web de forma continua, usamos Google Tag Manager, un servicio de análisis web de GOOGLE INC (https://about.google/intl/de/). (1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, EU. UU.; en adelante, «Google»). En este contexto, se crean perfiles de usuario anonimizados y se usan cookies (véase el punto 4). La información sobre su uso de la página web que recopila la cookie, como por ejemplo,

  • el tipo/la versión del navegador,
  • el sistema operativo empleado,
  • la URL de referencia (la página que visitó justo antes de acceder a la nuestra),
  • el nombre de host del ordenador que accede (dirección IP) y
  • la hora de la consulta al servidor,

se transmiten a un servidor de Google ubicado en EE. UU. y se guarda allí. La información se emplea para evaluar el uso de la página web, para elaborar informes sobre la actividad web y para prestar otros servicios relacionados con el uso de la página web y el uso de internet con motivos de marketing y para ofrecer un diseño adecuado de las mencionadas páginas web. También es posible que esta información se transmita a terceros si lo exige la ley o si estos terceros tratan los datos en nuestro nombre. En ningún caso se juntará su dirección IP con otros datos de Google. Las direcciones IP se anonimizan, de manera que la asignación a una persona no es posible (IP-masking).

Los datos de usuario recopilados mediante cookies se borran automáticamente después de 14 meses.

Es posible que los datos tratados se transmitan a servidores en los EE. UU. u otros países no seguros y se traten allí (véase el número 3.2). En el contexto de la transmisión, Google se remite a cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión de la Unión Europea para garantizar un nivel de protección de datos similar al de la Unión Europea. Solo transmitimos datos a Google si contamos con su consentimiento.

Puede consultar más información sobre Google Analytics en la sección de Ayuda de GOOGLE Tag Manager HELP

6. Derechos de los interesados

Usted tiene los siguientes derechos:

  • Según el art. 15 del RGPD, puede consultar los datos personales tratados por nosotros. En especial, puede solicitar información sobre los fines del tratamiento, la categoría de los datos personales, las categorías de los receptores a quienes se le han facilitado o se le facilitarán sus datos, el tiempo previsto del almacenamiento, la existencia de un derecho de corrección, eliminación, restricción del tratamiento o revocación, la existencia de un derecho a reclamación, el origen de sus datos si no los hemos recopilado nosotros, así como la existencia de una decisión automática, incluida la creación de perfiles y posible información importante sobre sus detalles.
  • Según el art. 16 del RGPD puede exigir que se corrijan o completen inmediatamente sus datos personales que hayamos almacenado de forma errónea o incompleta.
  • iSegún el art. 17 del RGPD, puede exigir la eliminación de sus datos personales que hemos almacenado, siempre y cuando su tratamiento no sea necesario para ejercer algún derecho de libertad de expresión e información, para cumplir una obligación legal, por motivos de interés común o para aplicar, ejercer o defender algún derecho.
  • Según el art 18 del RGPD, puede exigir que se limite el tratamiento de sus datos personales si usted pone en duda la corrección de dichos datos, si el tratamiento no es legítimo y si usted rechaza la eliminación de los datos y nosotros ya no los necesitamos, pero son necesarios para la aplicación, el ejercicio o la defensa de algún derecho o si usted ha revocado el consentimiento para su tratamiento según el art. 21 del RGPD.
  • Según el art. 20 del RGPD, tiene derecho a recibir los datos personales, que nos ha facilitado, en un formato estructurado, convencional y apto para su mecanización o a exigir la transmisión de dichos datos a otro responsable.
  • Según el art. 7, apartado 3 del RGPD, tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento que nos ha otorgado. Esto tiene como consecuencia que no podremos seguir en el futuro con el tratamiento cuya base legal era este consentimiento y según el art. 77 del RGPD, tiene derecho a quejarse delante de una autoridad de supervisión. Por norma general, puede acudir a la autoridad de supervisión del lugar de su vivienda habitual o su puesto de trabajo o nuestra sede central.

8. Derecho de oposición

Si sus datos personales se tratan sobre la base legal de intereses legítimos según el art. 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD, tiene el derecho de oponerse a dicho tratamiento según el art. 21 del RGPD siempre que existan motivos que surgen de su situación especial o si la oposición va dirigida contra la publicidad directa. En este último caso, cuenta con un derecho de oposición general, que nosotros haremos prevalecer, aunque no indique ninguna situación especial por su parte.

Si desea hacer uso de su derecho de oposición o de revocación, bastará con mandar un correo electrónico a la dirección info@qenergy.eu

9. Seguridad de los datos

Hacemos uso de medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos frente a cualquier manipulación intencionada o accidental, la pérdida parcial o total, su destrucción o el acceso no autorizado por parte de terceros. Mejoramos nuestras medidas de seguridad continuamente según el avance de la tecnología.

10. Carácter actualizado y modificación de la presente Política de protección de datos

La presente Política de protección de datos está vigente y actualizada a febrero de 2022.

Debido a la evolución de nuestra página web y el contenido ofrecido o debido al cambio en las exigencias legales o normativas puede ser necesario aplicar algún cambio a la presente Política de protección de datos. Puede consultar e imprimir en todo momento la Política de protección de datos vigente en cada momento en la página web, a través de https://qenergy.eu/solutions/es/politica-de-proteccion-de-datos/.